
La oficina es ese lugar donde los empleados pasan la mayor parte de su día, alrededor de 8 horas, cinco días por semana.
Así que, la iluminación para una oficina es uno de esos factores que afectan la ergonomía. Es decir, la forma en la que las personas, ejecutan su trabajo con efectividad. Además, de traer atractivo estético al entorno.
¿Sabes cómo elegir luces para oficina y por qué es tan importante?. En esta guía te explicamos qué parámetros debes tener en cuenta en la planificación de la luminaria para tu oficina y 10 consejos sobre cómo mejorarla. Vamos a ello.
La iluminación ideal para oficinas es importante para la salud y bienestar. Así como, para la productividad y el desempeño de los empleados.
El tipo y grado de luz que se usa en los sitios de trabajo sí influye en el trabajo y estado de ánimo porque una estancia muy oscura deprime, además de traer dolores de cabeza por el constante esfuerzo ocular.
No obstante, tampoco debe tener un brillo intenso. Por lo cual, debes encontrar y mantener una armonía.
Muchos expertos recomiendan sincronizar la luz del interior con la del exterior, ya que así, alternas y suavizas esa transición ( ritmos circadianos ). Además, si el diseño y espacio lo permite, podrías instalar diferentes tipos de luces para la oficina como lámparas de techo, iluminación para escritorios individuales, lámparas de pie, etc.
Ya sea que estés construyendo una oficina desde cero, reformándola o quieres implementar una mejor iluminación para tu espacio, estos 10 consejos te serán muy útiles en tu proyecto de iluminación para oficinas.
Una mala ubicación de las luces de tu oficina ocasionará problemas innecesarios y es tan negativa como la falta de iluminación en sí.
Procura que los focos sean indirectos y que la luz sea distribuida de forma uniforme por todos los espacios para evitar reflejos directos, mala distribución de luces y sombras. De igual manera, evita ubicar focos innecesarios en lugares que no representan productividad.
Las lámparas para oficina de techo son una de las primeras opciones a elegir porque abarcan la máxima cantidad del espacio de la oficina.
Es importante asegurarte que éstas no sean muy brillantes. Además, no debe estar justo sobre el escritorio del empleado para que el reflejo no lastime su vista.
A veces hay que añadir luces como complemento para mantener el equilibrio luz/sombra. Esta funciona como mediador entre diversos tipos de iluminación y temperatura de color dentro de la oficina.
Asimismo, facilita la transición entre la luz natural del exterior y las pantallas de ordenadores o dispositivos utilizados. Esta iluminación es necesaria para evitar forzar la vista.
¿Te has preguntado qué efecto causan los tonos blancos y amarillos de los focos?
Los focos blancos se relacionan con la energía, la vigilia y un ambiente estéril, aumentando la productividad y rendimiento laboral.
La luz amarilla o tenue provoca calma y pone somnolienta y letárgica a las personas.
La idea es crear un punto intermedio entre ambas, usando la luz amarilla en áreas de reunión para crear un ambiente más relajado y que surjan mejor las ideas.
Hay luces que emiten mucho calor, principalmente los focos de filamento. Aunque sea “imperceptible”, dentro de una oficina congestionada, contribuye a una sensación de malestar.
También, es muy probable que esta iluminación tenga una vida útil muy corta y otras repercusiones como fallas frecuentes, que a largo plazo representan una mala inversión.
Por todo esto, es aconsejable que las sustituyas por luces LED de alto rendimiento en la iluminación de toda la oficina. Son más económicas a largo plazo, representando un mayor retorno de la inversión, ahorran energía, pueden ser programables y tienen más vida útil que las convencionales.
¿Lo mejor? No emiten calor. Por lo que, ahorrarás energía en la climatización.
Además del equilibrio de luces blancas y amarillas para la oficina, también hay áreas que necesitan diferentes tipos de iluminación.
Por ejemplo, las áreas de conferencias pueden utilizar luces ambientales, en forma de lámparas de pie o laterales porque no se involucra tanto trabajo de escritorio.
Y, en las zonas de informática la iluminación no necesita ser brillante, pero sí equilibrada con la luz que emiten las pantallas, de modo que la transición sea más amigable para los trabajadores.
Algunos empleados o tareas específicas, requieren algo más de luz. Así que, considera adquirir algunas lámparas de mesa para cumplir con este propósito.
También da un toque personalizado a cada cubículo y con modelos LED, podrás atenuar o aumentar el brillo según la necesidad individual de cada trabajador.
Deberías darles la oportunidad de personalizar su espacio individual a tus empleados senior, lo que le beneficiará a él y a ti como jefe.
Así, estás teniendo en cuenta sus necesidades individuales y puede crear un ambiente a su gusto, aumentando su satisfacción y a su vez una imagen de empresa solidaria con sus empleados más destacados.
Cada tarea requiere una iluminación específica. Por ejemplo, para leer necesitarás una luz directa y brillante.
Si la iluminación es tenue, una buena idea sería que aumentaras fuentes de luz.
Mientras que las zonas de descanso pueden tener tonos más tenues para propiciar la relajación.
Las señales de seguridad y salidas de emergencia son un componente importante en tu proyecto de iluminación para oficinas.
Asegúrate que la empresa tenga sus señalizaciones en perfecto estado en todo momento. Y sustitúyelos por modelos más modernos LED que tienen más opciones de energía de emergencia, brillo y durabilidad que representan una mejor opción ante modelos convencionales.
Como ves, no solo es colocar bombillas y ya está, debes ir más allá y pensar en el confort, que mejorará la productividad y calidad del trabajo realizado por tus empleados. Seguro que te lo agradecerán.
Aplica estas normas en tu proyecto de iluminación para oficinas y notarás la diferencia. ¡Sé creativo! Añade tu toque personal respetando el brillo y características que te hemos descrito para lograr un espacio más confortable.
Y si necesitas ayuda, contáctanos, que te realizamos un proyecto para iluminación de oficinas que cumpla con tus requisitos, la legalidad y se adapte a los espacios y personas.